Consejos que te ayudarán a evitarlas
Cada día son más las personas que ven este sistema de pago por click (PTC) como una alternativa para ganar dinero por internet y así obtener un ingreso extra. Pero si bien es cierto que entre las empresas que ofrecen este servicio existen muchas que son honestas, responsables y totalmente confiables, por desgracia, también existen y en mayor cantidad otras que sólo se dedican a cometer fraude a sus usuarios. Estas últimas son las llamadas PTC Scam.
Los administradores de PTC honestas siempre están tratando de ayudar a sus usuarios, mientras que por otro lado, los administradores de PTC Scam siempre están tratando de encontrar nuevas maneras de estafar a sus usuarios y ganar aún más dinero.
Estos administradores deshonestos por lo general siempre tratan de atraer a los usuarios para que se unan a sus PTC, prometiéndoles mucho dinero en poco tiempo.
En general, un alto porcentaje de las nuevas PTC son dirigidas por estafadores o por administradores sin experiencia que para atraer usuarios y lograr competir con las demás PTC ofrecen pagos excesivos por click, haciendo inviable el negocio, lo que lleva a un fracaso inevitable. Al final, los más perjudicados siempre somos nosotros que quedamos con los bolsillos vacíos y con una gran pérdida de nuestro valioso tiempo.
A continuación te muestro algunos detalles que te ayudarán a reconocer las PTC Scam y así poder evitarlas. Espero que te sean útiles la próxima vez que te vayas a registrar en una PTC.
La PTC paga más de $ 0,1 por Click
Si una PTC afirma que te pagará más de $ 0.1 por anuncio simplemente no te molestes en registrarte en ella. Con una precisión matemática, es más que seguro que la PTC va a cerrar sus puertas en menos de 6 meses o simplemente va a dejar de pagar a sus miembros.
Para entender esto, es necesario ver cómo funcionan las PTC. Te lo explico con dos ejemplos. El primer ejemplo es de una PTC de confianza y el segundo ejemplo es de una PTC Scam.
PTC de confianza
- La PTC paga a sus socios $ 0,001 por click en el anuncio.
Por lo tanto, $ 0.001 x 10.000 click = $ 10. - Los anunciantes contratan los paquetes publicitarios en las PTC para conseguir tráfico barato. Ellos compran 10.000 click para su sitio web por $ 15. Cada click le cuesta $ 0,0015.
- Esto le genera a la PTC una ganancia de $ 5 y hace el negocio viable.
PTC Scam
- La PTC paga a sus socios $ 0,20 por click en el anuncio.
Por lo tanto, $ 0,20 x 10.000 click = $ 2.000. - Los anunciantes contratan los paquetes publicitarios en las PTC para conseguir tráfico barato. Ellos compran 10.000 click para su sitio web por más de $ 2.000...
- ¿En serio crees que un anunciante va a pagar $ 2.000 o más por un paquete publicitario para conseguir tráfico barato? Nadie va a anunciar en las PTC Scam, por lo tanto, no hay ingresos para la PTC, y en consecuencia, no hay dinero para pagar a sus miembros.
Las PTC de confianza por lo general pagan a sus miembros:
- $ 0,001 por 5 a 10 segundos del anuncio.
- $ 0,005 por 15 a 20 segundos del anuncio.
- $ 0,01 por 30 a 40 segundos del anuncio.
- $ 0,02 por 60 o más segundos del anuncio.
Mínimo de cobro muy alto
Otra estrategia que emplean los administradores deshonestos es establecer los mínimos de cobro en valores muy altos para mantener la estafa la mayor cantidad de tiempo posible antes que los usuarios se den cuenta que no les van a pagar y abandonen la PTC.
La PTC no tiene un Foro
Las PTC fraudulentas por lo general no tienen foro.
Los foros son lugares donde las personas de cualquier parte del mundo pueden reunirse e intercambiar pensamientos sobre un tema en particular que les interesa.
Todas las PTC legítimas tienen un foro. El foro es un lugar donde los miembros y el administrador pueden comunicarse entre sí. Los usuarios pueden publicar sus historias de éxito o sus dudas, publicar pruebas de pago (muy importante), compartir la experiencia que han tenido en el sitio, pedir apoyo y mantenerse informados acerca de los últimos cambios realizados en el mismo. Por lo general, en el foro se puede notar los primeros signos si algo está funcionando mal. Si los miembros se quejan de la falta de pago o retrasos en los pagos, lo más probable es que la PTC está experimentando problemas.
Las PTC fraudulentas por lo general no tienen foros para evitar que los miembros descontentos publiquen cosas negativas acerca de sus pagos o la ausencia de ellos. Además, al no tener un foro, no se puede ver si hay pruebas de pago.
Por lo tanto, sé muy cuidadoso cuando una PTC no tenga foro.
La PTC no tiene una apariencia profesional
Este es el factor de estafa más fácil de detectar, pues está a simple vista.
Por lo general, una PTC de aspecto feo solo demuestra que su administrador no es lo suficientemente serio con su negocio y por lo tanto no le da mayor importancia. Él solo compró el script de PTC más barato disponible y creó un sitio web para hacer algo de dinero rápido y fácil a expensas de los usuarios que se registren e inviertan en él.
Las PTC estables, por otra parte, tienen una interfaz de aspecto agradable y sus administradores están constantemente mejorando y evolucionando el diseño gráfico de sus website, y añadiendo nuevas características para sus miembros.
Este tipo de administradores son personas que invirtieron mucho dinero y tiempo para fortalecer sus negocios y dedican mucho esfuerzo para hacer que su PTC crezca y tenga éxito.
Por lo tanto, yo personalmente evito PTC de aspecto descuidado y te sugiero que hagas lo mismo.
Administradores de PTC con antecedentes de estafador
Los administradores que ya estafaron a las personas una vez, van a hacerlo de nuevo utilizando el mismo método. Solo crean otra PTC con un nombre diferente y esperan a que los usuarios se unan a sus nuevos sitios web para llevar a cabo una nueva estafa.
Los foros son un buen lugar para verificar los antecedentes de los administradores de las PTC.
Puedes obtener el nombre de los administradores en who.is. Si el nombre no está disponible al público, entonces mi sugerencia es no registrarse en el sitio. Algunos administradores estafadores suelen ocultar esta información al público.
Who.is es un servicio en línea que te permite buscar información sobre los sitios web tales como:
- Detalles de contacto del administrador (correo electrónico, número de teléfono, número de fax, dirección física).
- Nombre del administrador.
- Fecha de registro del dominio.
- Fecha de vencimiento del dominio.
Y muchos otros detalles importantes.
Veamos la información Whois de Clixsense.
Registrar Info Name ENOM, INC. Whois Serverwhois.enom.com Referral URLwww.enom.com Status clientTransferProhibited https://www.icann.org/epp#clientTransferProhibited Important Dates Expires On2021-12-29 Registered On2006-12-29 Updated On2014-09-03 Name Servers NINA.NS.CLOUDFLARE.COM 173.245.58.136 SETH.NS.CLOUDFLARE.COM 173.245.59.142 Registrar Data Registrant Contact Information: Name JAMES GRAGO Organization CLIXSENSE.COM Address 210 BATES RETREAT City HAMPSTEAD State/Province NC Postal Code 28443 Country US Phone +1.9103190966 Fax +1.9103190966 Email INFO@CLIXSENSE.COM Administrative Contact Information: Name JAMES GRAGO Organization CLIXSENSE.COM Address 210 BATES RETREAT City HAMPSTEAD State/Province NC Postal Code 28443 Country US Phone +1.9103190966 Fax +1.9103190966 Email INFO@CLIXSENSE.COM Technical Contact Information: Name JAMES GRAGO Organization CLIXSENSE.COM Address 210 BATES RETREAT City HAMPSTEAD State/Province NC Postal Code28443 Country US Phone +1.9103190966 Fax +1.9103190966 Email INFO@CLIXSENSE.COM Information Updated: 2017-08-15 04:36:04
Como se puede apreciar, Clixsense tiene toda su información disponible al público lo que deja constancia de su transparencia.
Ofrecen Membresía Premium a los primeros 1000 usuarios
Esta es una práctica común que los estafadores utilizan para atraer a los usuarios a su PTC.
Normalmente ofrecen una suscripción gratuita a los primeros 1000 miembros y cuando se cumple ese número, cambian su oferta de suscripción gratuita para los primeros 2000 miembros.
Los administradores que cambian constantemente las reglas no son personas éticas y por lo tanto no son dignas de confiar.
La website tiene faltas de ortografía
¿Alguna vez viste un sitio web profesional lleno de faltas de ortografía?
Estoy seguro que tu respuesta es no.
No evitar este tipo de errores en una website denota una completa falta de seriedad y profesionalismo, dejando entrever que es trabajo realizado por aficionados.
Tiempo en funcionamiento
Este es un punto importante a tomar en cuenta a la hora de registrarnos en una PTC, aunque no indispensable, pues le estariamos cerrando las puertas a las nuevas PTC que están saliendo, no todas son Scam. Solo debemos recordar estos consejos para no caer en manos de los estafadores inescrupulosos que pululan por toda la red.
Para finalizar te recomiendo que sigas este enlace para ver una lista de PTC que tienen años en funcionamiento y han demostrado ser estables y muy confiables. No van a cerrar cuando estemos llegando al mínimo para cobrar (algo que me pasado varias veces), y por tanto, se puede invertir tiempo y dinero en ellas con total tranquilidad.